Contextualizo para quienes no están familiarizados con la Gestión de Proyectos: el Project Management Institute (PMI) es una organización global fundada en 1969 con el objetivo de profesionalizar la gestión de proyectos mediante estándares, certificaciones y buenas prácticas. Como guía central, desarrolló el Project Management Body of Knowledge (PMBOK), que compila el material didáctico y las mejores prácticas del área. Su primera edición se publicó en 1996 y, desde entonces, ha evolucionado hasta la 8.ª edición (PMBOK 8), publicada en noviembre de 2025. Esta versión incorpora nuevos elementos, reintroduce algunos previamente retirados y reagrupa otros existentes en estructuras más sencillas. Estos ajustes reflejan fielmente lo que ocurre en cualquier proyecto: requerimientos en constante evolución y cambios continuos para responder a un contexto cambiante. Por ello, el PMBOK 8 no solo describe cómo gestionar proyectos actualmente, sino que también encarna la naturaleza flexible y dinámica de la realidad, mostrando la importancia de adaptarse. Para ilustrarlo, nada mejor que referirnos a un artículo, publicado previamente en nuestro blog, que resulta oportuno para refrescar y reforzar algunas de las ideas claves en la gestión de proyectos
-----------------------------------------------------------------
Desde nuestra perspectiva de BA o Gerente de Proyectos, podemos decir que la construcción de El Arca, por parte de Noé, fue un proyecto, cuyo Product Owner (dueño del producto) fue el mismísimo Todopoderoso.
En este artículo se presenta una jocosa analogía, siempre con fines didácticos, entre la circunstancia del Diluvio Universal, la necesidad de construir un arca y la gestión de proyectos. El escrito muestra el caos y la incertidumbre como metáfora para ilustrar los desafíos que enfrentan los equipos de trabajo en el desarrollo de un proyecto.
El enfoque explora
temas como la planificación, la adaptación a los cambios (primordialmente los
inesperados), la gestión de riesgos, entre otros. El objetivo es
hacer más accesibles y amenas algunas lecciones fundamentales sobre la gestión
de proyectos. Se pretende ofrecer una reflexión ligera, pero a la vez profunda,
sobre cómo los principios de gestión pueden aplicarse a situaciones complejas,
utilizando un elemento didáctico que invita a la reflexión de manera
entretenida.
Los invitamos a leer esta simpática y vigente nota sobre los elementos presentes, antes y ahora, en cualquier proyecto:
Continuaremos…
“Sabemos cuáles son las causas del fracaso de los proyectos, sabemos qué soluciones existen, pero los proyectos siguen fallando - Edward Deming (¿?)
