El Business Analyst (BA) y el Cono de la Incertidumbre están estrechamente relacionados. En el ámbito empresarial y de gestión de proyectos, las decisiones suelen enfrentarse a múltiples desafíos derivados de la falta de información o claridad. En este contexto, el Cono de la Incertidumbre representa cómo la precisión de la planificación y las estimaciones mejora a medida que se dispone de más conocimiento sobre las variables del proyecto.
El BA desempeña un papel esencial en este proceso. Su función consiste en colaborar con las partes interesadas para identificar necesidades, definir requisitos y proponer soluciones que se alineen con los objetivos estratégicos y las capacidades de la organización. En las primeras etapas de un proyecto, tanto el análisis como la planificación se ven afectados por un alto grado de ambigüedad.
Al inicio, los requisitos suelen estar incompletos o mal definidos, y la visión general del proyecto tiende a ser vaga o imprecisa. En este punto, el Cono de la Incertidumbre se encuentra en su base más ancha, lo que refleja la amplitud de variables desconocidas en torno a recursos, costos, plazos y riesgos. El BA debe gestionar activamente esta incertidumbre, promoviendo la comunicación efectiva, recopilando información relevante y refinando los requisitos de forma iterativa.
A través de la validación continua de la información y el ajuste de las expectativas, el BA contribuye a estrechar progresivamente el Cono de la Incertidumbre. Este proceso permite mejorar la exactitud de las estimaciones y tomar decisiones más fundamentadas sobre la viabilidad y dirección del proyecto.
En definitiva, el BA actúa como un facilitador que opera en la frontera de la incertidumbre. Su trabajo convierte la ambigüedad inicial en conocimiento estructurado, reduciendo riesgos y aumentando la probabilidad de éxito de las iniciativas empresariales.
Continuaremos…
